Descripción
Esta acción formativa tiene como objetivo principal dotar a profesionales de diferentes ámbitos de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para identificar los elementos que dificultan la igualdad entre hombres y mujeres, así como para aplicar el enfoque de género en distintos contextos sociales, profesionales y ambientales.
A lo largo del curso, se trabajará a partir del pensamiento y legado de intelectuales, científicas, trabajadoras, profesionales y feministas históricas que han vinculado sus luchas a la ecología, la sostenibilidad y la economía de los cuidados. También se abordarán las teorías ecofeministas actuales, sus fundamentos y aplicaciones prácticas, poniendo en valor su papel en la transformación de los modelos sociales y productivos.
El alumnado adquirirá conocimientos sobre el marco conceptual y la metodología del Enfoque de Género en Desarrollo (GED), lo que permitirá incorporar la perspectiva de género de manera transversal en sus iniciativas profesionales, contribuyendo a una igualdad real y sin brechas de género, raza, ideología o condición.
La formación se impartirá a través de una plataforma de e-learning habilitada para el proyecto, que permitirá realizar un seguimiento riguroso del avance del alumnado, en línea con los estándares establecidos por Fundae.