Descripción

Esta acción formativa tiene como objetivo principal capacitar a profesionales desempleados para que puedan desarrollar proyectos de emprendimiento vinculados a la transición verde, posicionándolos como una vía efectiva de inserción laboral mediante la autoempleabilidad.

Además, la formación pone de manifiesto que el desarrollo de competencias emprendedoras no solo es útil para emprender, sino que también mejora significativamente la empleabilidad en proyectos y empresas por cuenta ajena, ya que fortalece habilidades transversales como la iniciativa, la resiliencia y la capacidad de adaptación.

El curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas metodológicas y los recursos necesarios para crear un proyecto empresarial autónomo. Esto incluye desde la gestión inicial de la idea y la evaluación de riesgos, hasta el diseño de un modelo de negocio viable, la elaboración de un producto mínimo viable (PMV) y su posterior validación en el mercado.

Este programa está inspirado en el modelo de emprendimiento rural desarrollado por la Fundación Andanatura (FA) y la Fundación Agroecosistema (FAE) durante la última década, un modelo que sitúa a la persona emprendedora en el centro del proceso, por encima del propio proyecto.

La formación se impartirá a través de una plataforma avanzada de e-learning, que facilitará el seguimiento personalizado de la dedicación y la asistencia del alumnado, cumpliendo con los estándares requeridos por Fundae.

Contenidos

  • Gestión de la idea de negocio y parámetros de riesgo del proyecto.
  • Desarrollo del Modelo de Negocio a partir de la idea.
  • Preparación del Producto Mínimo Viable.
  • Financiación del emprendimiento.
  • Desarrollo de prototipos.
  • Experimentación: evaluación de prototipos en el mercado.
  • Pivote. Adaptación del MdN y del PMV a la realidad del mercado.
  • Desarrollo de un proyecto propio de emprendimiento.