Descripción

El curso de Apicultura Natural y Polinizadores está diseñado para capacitar a los participantes en técnicas de apicultura respetuosas con el medio ambiente y centradas en el bienestar de las abejas. Su objetivo es proporcionar una comprensión profunda y aplicada de la relación entre la Apis mellifera y su ecosistema, fomentando la sostenibilidad y la regeneración de los hábitats naturales donde se desarrollan estas especies clave para la polinización.

La formación está orientada a promover prácticas de apicultura natural que respeten los ciclos biológicos y ecológicos de las abejas, y a dotar a los futuros apicultores de las capacidades necesarias para implantar esta actividad de manera autónoma y sostenible. Además, el curso tiene un enfoque integral que aborda desde la regeneración de los ecosistemas hasta la creación de una identidad de marca y la comercialización de los productos derivados de la apicultura.

El curso se desarrollará en una plataforma e-learning que ofrecerá acceso a materiales didácticos interactivos, vídeos formativos y foros de discusión para fomentar la colaboración y el aprendizaje entre los participantes

Contenidos

  • REGENERACIÓN: Estudio de la historia de la Apis mellifera y la transición desde la apicultura industrial hacia modelos de apicultura natural. Análisis del ecosistema apícola y su reactivación. Estudio del espectro melisopalinológico de las abejas, es decir, las fuentes de polen y néctar que conforman su entorno.

  • REEDUCACIÓN: Puesta en marcha y manejo de colmenares utilizando tres tipos de colmenas. Gestión del calendario anual del colmenar, incluyendo sanidad apícola, preparación de infusiones para el bienestar de las abejas, aspectos de epigenética, y reproducción mediante enjambrazón natural. Además, se trabajará en proyectos de regeneración y reforestación para garantizar la autosuficiencia del colmenar, y se explorará la apicultura biodinámica inspirada en María Thun. Se abordará también la cosecha y el envasado de la miel y el procesamiento de la cera para la obtención de subproductos.

  • REVALORIZACIÓN: En este bloque se analizará la identidad y posicionamiento del producto apícola, incluyendo la creación de una marca propia y el desarrollo de la dirección creativa. Se ofrecerá una guía para la estructura del negocio y la comercialización del producto a través de canales como la venta directa o la tienda online.