Descripción

Esta acción formativa está dirigida a profesionales de distintas especializaciones que deseen adquirir conocimientos y habilidades clave sobre prácticas regenerativas aplicadas a la agricultura y la ganadería. El curso tiene como objetivo proporcionar una base sólida para la implementación de estrategias regenerativas, contribuyendo a la necesaria transición ecológica del sector primario.

En el contexto actual, la producción primaria es responsable de aproximadamente el 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, mientras que los suelos pierden progresivamente su fertilidad, su capacidad de infiltración de agua y su función como sumideros de CO2. Por ello, la formación de profesionales que puedan liderar este cambio de paradigma hacia modelos más sostenibles es esencial.

El curso pretende visibilizar y capacitar en las oportunidades que ofrece la agricultura regenerativa, mostrando cómo este enfoque puede contribuir tanto a la mejora de los ecosistemas agrícolas y ganaderos como a la sostenibilidad económica de las explotaciones.

La formación se desarrollará a través de una plataforma de e-learning que permitirá el seguimiento detallado de la participación y dedicación del alumnado, cumpliendo con los requisitos exigidos por Fundae.

El curso está respaldado por la amplia experiencia de COSE y la Fundación Agroecosistema, que han participado en numerosos proyectos nacionales y europeos vinculados a la regeneración de sistemas agrícolas y ganaderos.

Contenidos

  • Introducción a los principios de la agricultura regenerativa.
  • Tipos de agricultura regenerativa y la agricultura ecológica.
  • Conceptos generales de la agricultura regenerativa.
  • Suelo y nutrición vegetal.
  • Agua y erosión.
  • Sanidad vegetal.
  • Buenas prácticas de ganadería regenerativa.
  • Pastoreo rotacional.