Descripción
Esta acción formativa (AF) está diseñada para proporcionar a profesionales interesados en el ámbito de la Transición Ecológica (TE) una perspectiva integral y completa de este proceso. Está dirigida tanto a quienes deseen desarrollar su labor de manera independiente como a quienes busquen integrarse en organizaciones públicas o privadas, incluyendo empresas, ONGs, entidades sin ánimo de lucro y administraciones públicas, así como a comunicadores y otros perfiles profesionales. El enfoque es holístico, lo que implica que se ofrecerá una comprensión global y transversal de la TE, sin centrarse en un único sector o rol.
El valor diferencial de esta AF reside en su aplicabilidad a cualquier perfil profesional, ya que no está vinculada a un puesto específico. Su objetivo es dotar a los participantes de una visión integradora que permita comprender la complejidad del proceso de transición ecológica y los múltiples factores que lo condicionan.
Durante la formación, los asistentes desarrollarán una visión compartida que, aun respetando la diversidad de enfoques, se basará en datos científicos y estadísticas sólidas. Esto les permitirá identificar y cuestionar información inexacta o manipulada (como las fake news o el greenwashing), que a menudo obstaculizan la correcta gestión de los desafíos relacionados con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la despoblación rural.
El curso se llevará a cabo en una plataforma de e-learning diseñada para el proyecto, que permitirá un seguimiento riguroso de la asistencia y dedicación de los participantes, cumpliendo con los estándares exigidos por entidades como Fundae.